miércoles, 5 de noviembre de 2014

Formato Track Sheet

A continuación se puede observar al formato denominado “Track Sheet”:

Formato “Track Sheet” para estudios de grabación

El mismo consiste en una hoja o tabla que indica qué instrumento (bombo, caja, guitarra, etc) o qué equipo se ha conectado respectivamente en cada canal de una consola o de un cable medusa de audio, además de información extra sobre su microfonía, si se ha conectado mediante el uso de una caja directa, técnicas de captación, tipo de procesamiento, observaciones, etc.

Para el uso de este formato en eventos se recomienda omitir gran cantidad de esta información debido a la falta de tiempo para lograr completarla, pero se puede utilizar el siguiente formato el cual mantiene la esencia de un “Track Sheet” pero implementa una tabla que permite inventariar los equipos presentes en el evento y que muy probablemente quedarán en el mismo bajo la supervisión de otra persona.


Formato “Track Sheet” para eventos

Este formato  es una herramienta visual que sirve de gran ayuda a los asistentes, stage managers, staff, técnicos presentes en el escenario, para que lleven un control correcto de las conexiones sin la necesidad de memorizarlas (muchas veces se tiene gran cantidad de conexiones en una producción que en un momento crítico no se las recuerda fácilmente). Se recomienda colocarlas cerca a la medusa de audio en el escenario o consola de monitores además de servir como un respaldo extra al ingeniero o técnico de sonido en la consola de P.A si se otorga otra copia actualizada para los mismos.


Como ya todos sabemos, conservar un orden y estar bien comunicados es lo más importante!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario